El sector de las energías renovables está experimentando una demanda sísmica a medida que las partes interesadas, los fondos soberanos y los gobiernos intensifican la presión para la transición de las fuentes de combustible tradicionales. Las…
El comercio digital ha experimentado un rápido crecimiento mundial en la última década, transformando la economía y la sociedad. Mientras que la Unión Europea y otros bloques líderes han avanzado en la regulación de este sector, América Latina…
Este artículo presenta al lector un análisis de la norma de segundo plano que utiliza la Corte Constitucional colombiana cuando menciona y recurre a las fuentes de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en sus fallos. Siendo esto examinado a la…
Este informe expone y analiza el contenido de las normas que regulan el trabajo en plataformas de reparto en España y Chile. El análisis que presentamos ofrece una revisión de su contenido y un recuento muy breve del contexto en el que se adoptaron…
Este artículo aborda los nuevos reglamentos adoptados por la Unión Europea sobre el uso de plaguicidas y pesticidas en el contexto del Pacto Verde Europeo. El artículo explora la Estrategia de la Granja a la Mesa y la propuesta reglamentaria "COM(…
Este documento examina la evolución y relevancia de la trazabilidad, definida como la capacidad de rastrear productos, lotes o componentes a lo largo de la cadena de suministro, desde la materia prima hasta el consumidor final (Hockenberger, 2014).…
Applying new technologies to agriculture is considered paramount for securing a more efficient global food system. Digital Sequence Information (DSI), or the process of electronically mapping, processing, using, and exchanging the genetic…
This article examines Latin America's post-Covid challenges, highlighting social unrest and economic pressures. It explores the intellectual backing of structuralism—a regionally distinct approach to development—that informs contemporary reform…
Le 21 mars 2018, à Kigali, au Rwanda, une étape majeure dans le processus d'intégration économique de l'Afrique a été franchie avec la signature de l'Accord établissant la Zone de libre-échange continentale africaine (ZLECAf) par 44 pays africains.…
Cette publication présente les actes de la deuxième conférence internationale sur le thème : « Insécurité alimentaire et énergétique et résilience économique dans les pays d'Afrique centrale » qui s'est tenue au Cameroun en décembre 2024.