El Reglamento del Modelo OMC Ecuador 2024 – Comité de Comercio y Medio Ambiente establece las normas y procedimientos para la simulación académica del funcionamiento de la Organización Mundial del Comercio (OMC), con énfasis en el Comité de Comercio…
El Comité de Comercio y Desarrollo (CCD), en la primera edición del Modelo OMC – Ecuador, ofrece una plataforma esencial para que los delegados exploren la intersección entre comercio y desarrollo, centrándose en los desafíos y oportunidades que…
El impacto ambiental que tienen los plásticos en el medio ambiente es un problema que se encuentra en la agenda de los Estados y Organismos Mundiales. Pese a ello, los avances han sido escasos pues, no se invierten recursos suficientes ni se cuenta…
Históricamente la seguridad alimentaria ha sido y es una preocupación tanto para los tomadores de decisión como para los consumidores a nivel global. Garantizar el acceso y la disponibilidad de alimentos, es una tarea que pasa por la producción y el…
Este artículo examina el impacto de las políticas comerciales y los TLC en la seguridad y soberanía alimentaria de Colombia. Se analiza cómo estos acuerdos influyen en el sector agrícola y las comunidades locales, considerando tanto los potenciales…
Este informe expone y analiza el contenido de las normas que regulan el trabajo en plataformas de reparto en España y Chile. El análisis que presentamos ofrece una revisión de su contenido y un recuento muy breve del contexto en el que se adoptaron…
Applying new technologies to agriculture is considered paramount for securing a more efficient global food system. Digital Sequence Information (DSI), or the process of electronically mapping, processing, using, and exchanging the genetic…
Cette publication présente les actes de la deuxième conférence internationale sur le thème : « Insécurité alimentaire et énergétique et résilience économique dans les pays d'Afrique centrale » qui s'est tenue au Cameroun en décembre 2024.
La Zone de Libre-Échange Continentale Africaine (ZLECAf) qui est opérationnelle depuis 2021 offre une opportunité pour booster le commerce digital africain et pour réaliser le Marché Unique Digital en Afrique. Dans cette perspective, le protocole…
L'Union Africaine (UA), suivant son Agenda 2063, a pour vision, de bâtir une « Afrique intégrée, prospère et pacifique, dirigée par ses propres citoyens, et représentant une force dynamique sur la scène internationale» à l'horizon 2063. C'est dire…