Educación, Comercio y Ambiente: La pertinencia del desarrollo sostenible como eje transversal en la formación profesional
El impacto ambiental que tienen los plásticos en el medio ambiente es un problema que se encuentra en la agenda de los Estados y Organismos Mundiales. Pese a ello, los avances han sido escasos pues, no se invierten recursos suficientes ni se cuenta con el recurso humano suficiente que sea capaz de gestionar estas alternativas. Se analiza en el presente, el uso de insumos plásticos en el sector exportador ecuatoriano y el impacto negativo que estos tienen en su entorno. Se propone la integración efectiva de la universidad para proponer, articular, impulsar y operacionalizar de manera efectiva las iniciativas destinadas a reducir el impacto ambiental que las actividades productivas destinadas al comercio local y mundial de productos tiene en su entorno.