In recent years, China's digital trade has experienced rapid growth. According to data from the United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD), in 2022, the scale of China's trade in services that can be delivered digitally…
The WTO is ambitiously negotiating rules on agriculture subsidies, fisheries subsidies and food security to achieve Sustainable Developmental Goals (SDGs) such as zero hunger, doubling agriculture productivity and preservation of marine resources.…
El vínculo entre comercio y género es complejo y multifacético, ya que no todas las sociedades lo entienden de la misma manera ni presentan las mismas asimetrías. Además, el comercio internacional y la globalización económica tienen un impacto…
Históricamente la seguridad alimentaria ha sido y es una preocupación tanto para los tomadores de decisión como para los consumidores a nivel global. Garantizar el acceso y la disponibilidad de alimentos, es una tarea que pasa por la producción y el…
Es un placer presentarles este libro titulado Mujer, gobernanza y política internacional, que surge del esfuerzo conjunto de un grupo destacado de personas académicas y expertas en relaciones internacionales, género y política. A lo largo de cuatro…
El documento se centra en proporcionar un análisis comprensivo de las regulaciones, iniciativas y mejores prácticas actuales para fomentar el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en el comercio digital. Especialmente en países…
Este artículo examina el impacto de las políticas comerciales y los TLC en la seguridad y soberanía alimentaria de Colombia. Se analiza cómo estos acuerdos influyen en el sector agrícola y las comunidades locales, considerando tanto los potenciales…
El comercio digital ha experimentado un rápido crecimiento mundial en la última década, transformando la economía y la sociedad. Mientras que la Unión Europea y otros bloques líderes han avanzado en la regulación de este sector, América Latina…
Cette publication présente les actes de la deuxième conférence internationale sur le thème : « Insécurité alimentaire et énergétique et résilience économique dans les pays d'Afrique centrale » qui s'est tenue au Cameroun en décembre 2024.
La Zone de Libre-Échange Continentale Africaine (ZLECAf) qui est opérationnelle depuis 2021 offre une opportunité pour booster le commerce digital africain et pour réaliser le Marché Unique Digital en Afrique. Dans cette perspective, le protocole…