Back

Segundo Taller sobre Acuerdos Comerciales Regionales: Una Perspectiva Inclusiva

El segundo taller sobre Acuerdos Comerciales Regionales: Una Perspectiva Inclusiva, celebrado en Riobamba el 5 de agosto de 2024, presentó una propuesta innovadora: la creación de un Consejo Asesor de Pueblos y Nacionalidades en Materia Comercial.
Guiado por los principios de Gobierno Abierto (transparencia, participación ciudadana y colaboración), el Consejo estará integrado por miembros permanentes y no permanentes de organizaciones indígenas, instituciones gubernamentales y la academia. Servirá como órgano consultivo con derecho a comentar sobre capítulos relacionados con el comercio, proponer iniciativas y fomentar un diálogo inclusivo mediante reuniones periódicas y subgrupos de trabajo.
La estructura del Consejo prioriza la legitimidad, la inclusión y la participación proactiva, con una presidencia a cargo del Viceministerio de Comercio Exterior y la coordinación de la SGDPN y la CNIPN. Esta propuesta representa un paso significativo hacia la integración de perspectivas interculturales en la política comercial, la promoción del desarrollo equitativo y la armonización de las prácticas comerciales con los derechos y aspiraciones de las comunidades indígenas del Ecuador.