El Reglamento del Modelo OMC Ecuador 2024 – Consejo de Comercio de Mercancías establece las normas y procedimientos para la simulación académica de esta instancia de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Organizado por la Cátedra OMC Ecuador,…
El Reglamento del Modelo OMC Ecuador 2024 – Comité de Comercio y Medio Ambiente establece las normas y procedimientos para la simulación académica del funcionamiento de la Organización Mundial del Comercio (OMC), con énfasis en el Comité de Comercio…
El Comité de Comercio y Desarrollo (CCD), en la primera edición del Modelo OMC – Ecuador, ofrece una plataforma esencial para que los delegados exploren la intersección entre comercio y desarrollo, centrándose en los desafíos y oportunidades que…
El Modelo de la OMC Ecuador 2024 – Consejo de Mercancías ofrece una plataforma dinámica para que los delegados participen en una simulación de negociación internacional, fomentando una comprensión más profunda de las complejidades y oportunidades…
El impacto ambiental que tienen los plásticos en el medio ambiente es un problema que se encuentra en la agenda de los Estados y Organismos Mundiales. Pese a ello, los avances han sido escasos pues, no se invierten recursos suficientes ni se cuenta…
El vínculo entre comercio y género es complejo y multifacético, ya que no todas las sociedades lo entienden de la misma manera ni presentan las mismas asimetrías. Además, el comercio internacional y la globalización económica tienen un impacto…
There is broad consensus that job creation and productive employment are key to building a vibrant, inclusive economy. The digital era holds potential to expand employment opportunities, especially in Africa, where unemployment is high and economic…
This paper analyzes the nonlinear effect of trade openness on economic growth over a sample of developed and developing countries during the period 1980–2020. Using a Dynamic Panel Threshold Model advanced by Seo and Shin (2016), and Seo et al., (…
The distributional outcomes of trade agreements have historically been uneven, creating both “losers” as well as “winners” and benefitting certain stakeholders while leaving others without benefits or even with negative repercussions. In particular…
The Encyclopedia is the definitive reference work on international economic law. This comprehensive resource helps redefine the field by presenting international economic law in its broadest, real-world context. The chapter is a report on Mexico…