En el marco de la Semana Académica de la Sede Regional Chorotega, los académicos Gerald Solano y Greivin Rodríguez expusieorn los resultados de la 12° Conferencia Ministerial de la OMC y retos de la 13° Conferencia Ministerial de la OMC en el…

La dinámica del comercio internacional actual demanda procesos para la construcción de acciones que permitan avanzar en los objetivos que se plantean los distintos actores protagonistas del intercambio comercial a nivel global. Por ello, en el…

En el marco del Programa de Cátedra OMC-CR, perteneciente a la Universidad Nacional de Costa Rica, se busca generar y compartir conocimiento, posicionando a la región centroamericana a la vanguardia de los temas relevantes para el comercio…

En el marco de la Cátedra OMC-CR, perteneciente a la Universidad Nacional de Costa Rica, se busca generar y compartir conocimiento, posicionando a la región centroamericana a la vanguardia en los temas relevantes para el comercio internacional.…

El 10 de mayo de 2024 se lanzó el MOOC sobre comercio internacional, una innovadora herramienta educativa que busca ampliar el acceso al conocimiento en esta área. Lanzamos el MOOC masivo en línea "Introducción a la Regulación del Comercio…

El 15 y 16 de mayo de 2024, se llevó a cabo el Tercer Coloquio de las Cátedras OMC de Latinoamérica en el Campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú en Lima, bajo el tema "Comercio Internacional y Desarrollo". Durante el evento,…

El pasado 24 de abril se realizó el lanzamiento del libro "Control Constitucional del Derecho de las Inversiones", un hito en el análisis de la relación entre el derecho constitucional y la normativa internacional de inversiones. Durante el…

This session brings together distinguished guests from the WTO Chairs Programme to share insights on international trade from a Latin American perspective. Featured speakers include Rosmery Hernández, Chair of the WTO in Costa Rica; Juan Pablo…

Free trade agreements (FTAs) are undergoing extensive revision and reform worldwide due to social benefits and cost concerns. This has opened spaces for fostering the democratic legitimacy of FTAs, primarily through greater accountability by the…

This event was attended by members of the Universidad del Rosario academic community, especially students from undergraduate and postgraduate programs. Civil society representatives and scholars from other universities in Bogotá also attended the…