Ces dernières années, le phénomène de production de biens « Made in the World » a considérablement augmenté, entraînant une transformation économique progressive de la façon dont nous comprenons les processus de production (Antràs 2020). La présente…
This thesis tries to identify the sources of vulnerability in the Tunisian economy by exploring supply chain vulnerabilities and the sensitivity of consumer prices to changes in international prices and trade policies, uncovering how global trade…
Este capítulo examina la intersección del género y el comercio digital en Costa Rica, El Salvador y Guatemala, basándose en la comprensión de que el desarrollo sostenible en el siglo XXI debe ser humano, equitativo e inclusivo. Explora cómo el…
Este artículo explora el potencial de diversificar la base exportadora de Centroamérica, particularmente en manufactura ligera, agronegocios y turismo, como un camino hacia el crecimiento sostenible y la creación de empleo. Sostiene que estos…
Este artículo explora cómo la desglobalización y la fragmentación del comercio están reconfigurando los patrones de integración regional y los flujos de las cadenas de valor globales. Empleando un enfoque de métodos mixtos, combina análisis…
El vínculo entre comercio y género es complejo y multifacético, ya que no todas las sociedades lo entienden de la misma manera ni presentan las mismas asimetrías. Además, el comercio internacional y la globalización económica tienen un impacto…
Históricamente la seguridad alimentaria ha sido y es una preocupación tanto para los tomadores de decisión como para los consumidores a nivel global. Garantizar el acceso y la disponibilidad de alimentos, es una tarea que pasa por la producción y el…
Es un placer presentarles este libro titulado Mujer, gobernanza y política internacional, que surge del esfuerzo conjunto de un grupo destacado de personas académicas y expertas en relaciones internacionales, género y política. A lo largo de cuatro…
This empirical study aims to investigate the effects of political instability on economic volatility and monetary policy conduct. The econometric methodology adopted is the Panel Auto-Regressive Distributed Lag (PARDL). The instability variable was…
About two years ago, the world was hit by a major unexpected shock: the COVID-19 pandemic. While this health and economic crisis has had, and continues to have, a severe impact on European citizens and businesses, the euro area banking sector has so…