Back

Reunión entre la Cátedra OMC Ecuador de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador y el Viceministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca

En una mañana de marzo de 2023, representantes de la Cátedra OMC Ecuador de la Universidad Andina Simón Bolívar y del Viceministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca se reunieron con un propósito claro: revisar y afinar la propuesta de los talleres titulados “Diálogo Sobre Temas Comerciales a Nivel Multilateral”.
La conversación giró en torno a la necesidad de visibilizar los temas que forman parte de la agenda del sistema multilateral de comercio, especialmente en el contexto de las negociaciones actuales y de cara a la próxima Conferencia Ministerial de la OMC, prevista para febrero de 2024. Ambas partes coincidieron en que existe una brecha de conocimiento en la ciudadanía sobre estos temas, lo que hace urgente generar espacios de formación y diálogo.
La propuesta de los talleres contempla una metodología participativa y concreta, con la presencia de expertos que no solo expongan el estado actual de los temas, sino que también moderen espacios de intercambio entre los actores convocados. El objetivo es claro: llegar a conclusiones que fortalezcan la posición del país y de la región en el sistema multilateral de comercio.
El Centro Andino de Estudios Internacionales (CAEI), a través de la Cátedra OMC, asumirá el rol de coorganizador académico. Se acordó que los talleres se realizarán en modalidad híbrida durante el mes de mayo de 2023, y que se entregarán certificados de participación a los asistentes.
En cuanto al financiamiento, el CAEI podrá cubrir parcialmente los costos logísticos, dependiendo de la ciudad sede: si se realiza en Quito, se podrá cubrir movilidad y coffee breaks; si es en Guayaquil, únicamente movilidad.
Finalmente, se pactó que la nota conceptual revisada sería enviada a Lorena Muñoz el 15 de marzo, marcando así el inicio formal de una iniciativa que busca acercar el comercio multilateral a más voces y sectores del país.